RECUERDOS Y MATERIAL ESCOLAR - 5
A Don MANUEL TRILLO
TORIJA
Gentileza de su nieta: Montserrat Balabasquer Trillo - Madrid.
![]() |
![]() |
![]() |
El inconfundible estilo de Don Manuel Trillo Torija queda plasmado en sus excelentes "NUEVAS CARTILLAS" editadas entre 1942 y 1947 por Editorial Afrodisio Aguado - Madrid. |
Observamos a Don Manuel Trillo Torija dando clase a unos alumnos que tuvieron la suerte de disfrutar de sus excelentes dibujos. Esa pizarra, e incluso la pared, lo dicen todo. Así, resulta lógico que muchos de sus discípulos se dedicaran al dibujo, pintura y escultura. La foto está obtenida en un aula del Colegio Benito Pérez Galdós, en Madrid. |
![]() |
![]() |
![]() |
En las hojas interiores
de sus "NUEVAS CARTILLAS",
seguimos disfrutando de la calidad de la
obra del maestro Trillo Torija.
![]() LECTURAS ACTIVAS - 1943 4ª Parte de la Nueva Cartilla Textos Escolares Aguado - Madrid |
![]() ESCRITURA Y DIBUJO - 1942 Cuaderno nº 3 (De un total de tres) Textos Escolares Aguado - Madrid |
![]() EL CUERPO HUMANO Año 1941 Textos Escolares Aguado - Madrid |
Calidad y sencillez se aprecian en cualquier
página
de cualquier libro o cuaderno.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Día 27 de diciembre de 1957 (Día del Maestro). La fotografía nos muestra el momento en que a Don Manuel Trillo Torija le es impuesta la Cruz Alfonso X el Sabio, por el Ministro de Educación Nacional, Excmo. Sr. Don Jesús Rubio García Mina, en el Salón Goya del propio Ministerio. |
![]() DIBUJO ESCOLAR - Año 1941 Cuaderno nº 4 (De un total de doce) Textos Escolares Aguado - Madrid |
![]() DIBUJO ESCOLAR - Año 1948 - Edic.Reformada Cuaderno nº 4 (De un total de seis) Textos Escolares Aguado - Madrid |
![]() |
![]() |
Arriba: Portada y una lámina de la 10ª edición (1972) de su obra "2000 DIBUJOS PARA EL ENCERADO" (1944). Libro dirigido principalmente al personal docente, donde explica su técnica para el dibujo. Editado por Textos Escolares Aguado - Madrid. |
![]() Bonito cuento extraido de LECTURAS ACTIVAS 4ª parte de la Nueva Cartilla - 1943 Textos Escolares Aguado - Madrid |
![]() LECCIONES DE DIBUJO PARA LA ESCUELA PRIMARIA Año 1952 Editorial Magisterio Español - Madrid |
![]() DIBUJO - LENGUAJE Manuel Trillo Torija Editorial Magisterio Español |
![]() LECTURAS ACTIVAS Manuel Trillo Torija Textos Escolares Aguado |
![]() LECTURAS EN IMÁGENES Manuel Trillo Torija Librería Casa Editorial Hernando |
![]() MI DIBUJO - Cartilla 1ª Manuel Trillo Torija Editorial Magisterio Español |
![]() LA ENSEÑANZA POR EL DIBUJO Manuel Trillo Torija Editorial Magisterio Español |
![]() PRIMERAS NOCIONES PÁRVULOS Manuel Trillo Torija Textos Escolares Aguado |
![]() MI CARTILLA - 2ª Parte Manuel Trillo Torija Editorial Magisterio Español |
![]() LECCIONES DE COSAS PÁRVULOS Manuel Trillo Torija Textos Escolares Aguado |
![]() DIBUJO-LENGUAJE Manuel Trillo Torija Editorial Magisterio Español |
Nueva Cartilla - 1ª parte
Manuel Trillo Torija
Gentileza: Celestino Díaz Baños - Aranda de Duero
Manuel TRILLO TORIJA Nacido el 8 de octubre de 1898 en Guadalajara, a los catorce años comenzó a colaborar en periódicos y publicaciones, siendo aún estudiante de Magisterio. Desde entonces y hasta su fallecimiento, 21 de noviembre de 1976, su actividad no cesó: conferencias, artículos, colaboraciones asiduas en periódicos y revistas profesionales de la enseñanza. Y el dibujo, sobre todo el dibujo, al que dedicó gran parte de su vida, desde que en 1917 comenzó a estudiar con gran ardor el dibujo del niño y el trazado en la pizarra, estudios que divulgó por toda España, dando múltiples conferencias y cursillos sobre metodología a todos los maestros y maestras de España. Son de destacar los cursos de dibujo dados al profesorado de Marruecos y la ilustración de multitud de libros escolares de diversos autores. El 27 de diciembre de 1957, con ocasión de la celebración del Día del Maestro, le fue impuesta por el Ministro de Educación Nacional, Exmo. Sr. D. Jesús Rubio García Mina, en el Salón Goya del Ministerio, la cruz de "Alfonso X el Sabio", condecoración que venía a premiar, de alguna manera, su vida dedicada al trabajo y a la enseñanza. Fue maestro de enseñanza primaria y Director del Colegio Donoso Cortés, de Madrid, donde le llegó la jubilación, si bien este hecho no significó un cese de su trabajo, siguió pintando, siendo el dibujante ágil y gracioso que tanto gustaba a niños y mayores. |
Obra recopilada por
la nieta de Manuel TRILLO TORIJA
- DIBUJO ESCOLAR (12 cuadernos)
Editorial Textos Escolares Aguado 1941 Así como lecciones de cosas para párvulos y cuentos dedicados a sus cinco nietos. |
Al maestro Manuel Trillo |
EL DESVÁN / Rafael Castillejo
Publicado en el suplemento "Artes & Letras" de Heraldo de Aragón
Hace unos años recibí la llamada telefónica de una señora que me dijo ser nieta de Manuel Trillo Torija, maestro e ilustrador de numerosas publicaciones dedicadas a la enseñanza durante las décadas de los años cuarenta y cincuenta. Un docente que recorrió España impartiendo cursos y conferencias relacionadas con su eficaz y reconocido método "Dibujo del niño y el trazado en la pizarra".Tras la presentación, Montserrat Balabasquer Trillo me dijo haber llegado a mi página web buscando el nombre de su abuelo en Internet. Haberlo encontrado en un espacio sin ánimo de lucro y dedicado a los sencillos recuerdos de la infancia, le había animado a ponerse en contacto conmigo con el deseo de cederme imágenes e información de la obra de quien tanto había hecho por la educación infantil durante los años de la posguerra española.Recibir aquel material me sirvió para dedicar un apartado a don Manuel Trillo en mi desván digital y, al mismo tiempo, para conocer mejor al gran maestro que, por medio de una sencilla metodología impartida desde la pizarra, sabía transmitir amor y entusiasmo por el dibujo a los niños que tuvieron la suerte de coincidir con él cuando ejercía como maestro de Enseñanza Primaria.Enterados en el Ministerio de Educación de la valía del maestro Trillo, le ofrecieron la posibilidad de impartir sus métodos a niños y jóvenes de toda España, por medio de diversas publicaciones que se extendieron, algo más tarde, a diversos centros docentes de América, Portugal y Marruecos.Su dibujo clásico, de trazo sencillo, puede recordar al de algunos de los autores de los mejores años del tebeo español, por lo cual no sorprende que llegase a colaborar en revistas infantiles de aquella época como "Flechas y Pelayos" y "Maravillas".En el año 1956, pocos meses después de comenzar a emitir Televisión Española desde los estudios del Paseo de la Habana (Madrid), el maestro Trillo impartió clases de dibujo desde tan novedoso medio. Lástima que, en aquel tiempo, la radio de acción de la señal televisiva resultaba ser tan limitada como el número de usuarios de receptores.En diciembre de 1957, con ocasión de la celebración del Día del Maestro, el ministro de Educación Nacional le impuso la Cruz de Alfonso X el Sabio, condecoración con la que se premiaba toda una vida dedicada al trabajo y la enseñanza.Don Manuel Trillo Torija falleció en Madrid el día 21 de noviembre de 1976 a la edad de 78 años.Rafael Castillejo - Zaragoza, 31 de mayo de 2018 |