Mis primeros recuerdos de TBO son de algunos antiguos números que llegaron a mis manos antes de aprender a leer. Por este motivo, no resultó difícil que un dibujante como Francisco Urda se instalara para siempre entre mis preferidos, como más tarde lo harían otros, como: Marino Benejam, Josep Coll, Ramón Sabatés, José Escobar, Ricardo Opisso, Antonio Ayné, etc. |
---|
![]() Portada de la revista nº 1 de TBO con viñeta de Donaz publicada por Editorial Buigas (Barcelona) con fecha 11 de marzo de 1917. |
![]() Portada de la revista nº 8 de TBO con viñeta de Francisco Urda publicada por Editorial Buigas (Barcelona) en el año 1917. |
---|
A continuación, diferentes portadas de TBO que muestran los cambios de diseño llevados a cabo en las mismas, así como el progresivo aumento experimentado por la revista con el paso de los años: |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
A continuación, diferentes portadas de TBO en las que los autores de la revista muestran en gran tamaño alguno de sus personajes más populares o sus propias caricaturas. Revistas publicadas en el año 1964. |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
![]() |
![]() |
---|
Interesantísima página de TBO donde podemos ver (arriba) cómo Salvador Mestres ilustra con gran ingenio algunos de los más conocidos refranes españoles. Abajo (izquierda), excelentes viñetas de Josep Coll. A la derecha, viñeta de Pañella. |
Marino Benejam nos deja aquí un emotivo recuerdo de su
"Familia Ulises" y del Domingo de Ramos.
LOS GRANDES INVENTOS DEL TBO no eran tan absurdos, cómicos e inútiles como algunos puedan pensar. Aunque el profesor Franz de Copenhague nunca existió en la realidad, alguno de sus autores como Nit o Sabatés eran peritos mecánicos que más de una vez dotaron al artilugio expuesto de una credibilidad que para sí quisieran algunas de las "cosas" que nos venden hoy en las tele tiendas. Aunque la idea de esta sección partiera del director de la revista, Joaquín Buigas, sería el citado Nit el responsable de la misma durante los años cuarenta. Ya en la década de los cincuenta, el profesor Franz de Copenhague pasó a las manos e imaginación de Juan Martínez Buendía "Tínez" y, durante los sesenta, la continuaron autores muy de la escuela TBO como: Marino Benejam, Francesc Tur o Ramón Sabatés. |
---|
ALMANAQUES DE NAVIDAD |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1920 Portada: Opisso. |
![]() Almanaque de Navidad para 1921 Portada: Opisso. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1930 Portada: Opisso. |
![]() Almanaque de Navidad para 1933 Portada: Opisso. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1950 Portada: Marino Benejam. |
![]() Almanaque de Navidad para 1951 Portada: Marino Benejam. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1952 Portada: Marino Benejam. |
![]() Almanaque de Navidad para 1953 Portada: Marino Benejam. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1954 Portada: Marino Benejam. |
![]() Almanaque de Navidad para 1955 Portada: Marino Benejam. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1956 Portada: Marino Benejam. |
![]() Almanaque de Navidad para 1957 Portada: Marino Benejam. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1958 Portada: Marino Benejam. |
![]() Almanaque de Navidad para 1959 Portada: Marino Benejam. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1960 Portada: Marino Benejam. |
![]() Almanaque de Navidad para 1961 Portada: Marino Benejam. |
---|
![]() Almanaque de Navidad para 1962 Portada: Marino Benejam. |
![]() Almanaque de Navidad para 1963 Portada: Marino Benejam. |
---|
RECORTABLES DE NAVIDAD |
---|
![]() Recortable portal de Belén para Almanaque de TBO - Autor: Opisso |
![]() Recortable portal de Belén para Almanaque de TBO - Autor: Opisso |
---|
![]() Recortable portal de Belén para Almanaque de TBO - Autor: Opisso |
![]() Recortable portal de Belén para Almanaque de TBO - Autor: Opisso |
---|
La "Familia Ulises" en su habitual tapa trasera de TBO y una historia navideña con el pavo como protagonista invitado. Autor: Benejam. |
![]() Almanaque Humorístico TBO - Año 1952 Portada: M. Urda |
![]() Almanaque Humorístico TBO - Año 1953 Portada: M. Urda |
---|
![]() Almanaque Humorístico TBO - Año 1954 Portada: M. Urda |
![]() Almanaque Humorístico TBO - Año 1955 Portada: M. Urda |
---|
Melitón Pérez, otro de los personajes de Marino Benejam para la revista TBO.
![]() Extraordinario de Vacaciones para 1964 Portada: M. Benejam |
![]() Extraordinario de Vacaciones para 1965 Portada: J. Muntañola |
---|
El elegante e incomparable estilo de Josep Coll queda reflejado en estas
dos viñetas que llevan su firma.
![]() Álbum dedicado a la Familia Ulises publicado en el año 1964 Portada de Marino Benejam |
![]() 2º Álbum dedicado a la Familia Ulises publicado en el año 1964 Portada de Marino Benejam |
---|
![]() TBO Extraordinario dedicado al dibujante Coll - Año 1966 |
![]() TBO Extraordinario dedicado a Morcillón y Babali - Año 1966 |
---|
![]() TBO Conmemorativo del 50 Aniversario (1917-1967) - Publicado en el año 1967 con portada de M. Urda. |
![]() Número Homenaje de TBO a sus dibujantes y colaboradores con motivo de los 50 años de la revista. Publicado en 1967 |
---|
![]() TBO Extraordinario dedicado a Manuel Urda Marín con motivio de sus 50 años de colaboración (1917-1967). |
![]() TBO - 50 Años de Almanaques (1918-1968) - Extraordinario publicado en 1968 con portada de Opisso. |
---|
Acertó Ricardo Opisso en sus previsiones acerca de las futuras aplicaciones de la televisión, tal y como dejó reflejado en esta página de TBO. |
Aunque la época dorada del tebeo español hacía tiempo que había finalizado, sobre todo en lo que se refiere a los cuadernos de aventuras, la popular revista de humor TBO todavía presumía de tiradas de 600.000 ejemplares. Así lo anunciaba la portada (a la derecha), con viñetas del dibujante Manuel Urda, de su número 753 (nueva época) que fue publicado el 31 de marzo de 1972 al precio de 6 pesetas. |