ANTIGUO COLEGIO DE EL SALVADOR
|
Plaza de Basilio Paraíso décadas
atrás. Antiguo Colegio de El Salvador |
1950 y antes. Colegio de El Salvador de los
Padres Jesuítas. El Pilar sólo tenía dos torres como
se ve al fondo. A la izquierda, los antiguos chalets de la Plaza de Aragón, hoy reemplazados
por grandes edificios. A la derecha se ven los cimientos de la iglesia cuya primera piedra fue puesta en 1922 y el proyecto
abandonado en 1924. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
1950 y antes. Patio del Colegio con los dos enormes cipreses que sobrepasaban
el edificio. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
![]() |
![]() |
A la izquierda: Capilla
del Colegio donde los alumnos asistían a su misa diaria. A la derecha:
imagen de la Inmaculada que presidía el altar del gran aula donde se rezaba el Rosario cada tarde. Fotos: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
![]() 1956 - Vuelta del recreo |
![]() 1956 - Salida del Colegio |
Los hermanos Lapetra:
1952/1953. En el equipo de internos del colegio nos encontramos con una especial formación: De pie: Opi, Pinilla, Calvo, Muzás y Ricardo
Lapetra. Delante: Gallart, Rueda, García Tortajada y Carlos Lapetra. Se jugaba con nueve jugadores por
lo reducido del terreno de juego. Al fondo, se puede ver la calle San Ignacio de Loyola. Foto: Gentileza de
Ángel Aznar para "El desván de Rafael Castillejo". |
Los viejos cimientos de la iglesia, abandonados en 1924 por falta de recursos. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
Vista del Colegio y la primera fuente luminosa que hubo en la plaza. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
1959 - Estado de la construcción de la nueva iglesia, comenzada el año anterior. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
1960 - La nueva Iglesia de la Madre de El Salvador inaugurada por fin, y que
obligó a remodelar todo el entronque del Paseo de Mola (hoy Sagasta de nuevo) con el
Paseo de las Damas. Delante de la Iglesia aparece el monumento erigido por el arquitecto Ricardo Magdalena en 1908 en memoria de los Defensores del Reducto del Pilar
en la guerra de la Independencia. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
![]() Niño Jesús que se encontraba en el vestíbulo a laentrada del Colegio. Gentileza de Julio de Miguel. |
![]() Virgen con el Niño que se podía ver en la Iglesia que se construyó junto al Colegio. Gentileza de Julio de Miguel. |
1960. A la derecha de la nueva iglesia aparece todavía la vieja algodonera
cuya apestosa chimenea aún recuerdan los que jugaban los partidillos de fútbol durante los recreos en el
amplio patio posterior del colegio con suelo de tierra que hacía que rodillas y codos estuvieran permanentemente rojos de
mercurocromo. Todos los escolares de los años 40, 50 y 60 se acordaran muy "bien"
de esta fábrica. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
1960 - Como puede observarse, el Pilar ya presenta una tercera torre y los
chalets de la Plaza de Aragón resisten aún el avance inmobiliario. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
1960 - Situación relativa entre la Iglesia y el Colegio. Fotografía: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
1960. Vista de la iglesia desde el centro de la plaza de Paraíso. Pueden verse los cables del tranvía y los coches de entonces como el Isetta, biplaza en forma de huevo, el 600 y el mítico 2 CV. Foto: Gentileza del antiguo alumno, ingeniero industrial: Javier de Lasala. |
![]() |
![]() |
---|
Fotografías de la iglesia Madre del Salvador obtenidas por Gerardo Sancho en el año 1960. Fondo: Archivo Municipal de Zaragoza. |
Aspecto que presentaba la Plaza de Basilio Paraíso en el año 1960. Agradecería cualquier dato sobre el autor de esta excelente fotografía. |
Año 1960 - Iglesia Madre del Salvador. Fotografía de Carlos Carretero Algueró, cedida amablemete por Carlos Carretero Naranjo para "El desván de Rafael Castillejo". |
Año 1960 - Interior de la Iglesia Madre del Salvador. Fotografía de Carlos Carretero Algueró, cedida amablemete por Carlos Carretero Naranjo para "El desván de Rafael Castillejo". |
Año 1960 - Interior de la Iglesia de la Madre del Salvador. Fotografía de Carlos Carretero Algueró, cedida amablemete por Carlos Carretero Naranjo para "El desván de Rafael Castillejo". |
Vista aérea obtenida a mediados de la década de los años cincuenta donde podemos ver todo el entorno de la Plaza Paraíso. En el centro tenemos el Colegio de Jesuítas de El Salvador. Fotografía: Carlos Carretero Algueró, cedida por Carlos Carretero Naranjo para "El desván de Rafael Castillejo". |
Desayuno de despedida con motivo de la finalización de Preu (1970-1971). Fotografía: Carlos Carretero Algueró, cedida por Carlos Carretero Naranjo para "El desván de Rafael Castillejo". |
Carlos Carretero Naranjo, colaborador de este "desván", nos cede también el Título que acredita haberse educado en este ilustre Colegio. |